FIESTA DE LA SACHA

LA FIESTA DE  LA SACHA

Es el evento más grande de todo el departamento Atamishqui , realizado en el mes de julio.

La idea  nació  del prestigioso  Elpidio Herrera, allá por  el año 2006 cuando lanzó un material discográfico con canciones de su repertorio, aquellas  que él consideraba que habían  llegado de manera especial al público. El mencionado trabajo  también dio el puntapié inicial para festejar los  35 años de trayectoria musical razón por la cual el disco lleva ese título.

En sus comienzos, exactamente en sus dos primeras ediciones (celebración de los 35 y 36 años) , el evento cultural duró solo un día,  fue allí donde se vio el acompañamiento de muchísima gente de distintos lugares del País: Buenos Aires,  Rosario, Mendoza, Salta y Córdoba. Ese mismo público fue  quien posteriormente  sugirió extenderla por una  noche más y hasta el día de hoy el evento  tiene una duración de dos días.

Fue también idea  de don Elpidio que quede establecida la fecha de su realización, para ello se tomó como referencia el cumpleaños de Santiago del Estero. De ese modo la fiesta de la Sachas se realizaría  un fin de semana previo  al 25 de Julio.

Pero no todo es Sachaguitarras, Academias, bailarines, músicos con sus nuevas propuestas y artistas de reconocida trayectoria como Dúo Coplanacu, Néstor  Garnica, Horacio Benegas, Edith Corpos, Ñaupa Cunan, Los Coyuyos Atamishqueños, Mullieris, Mosoj Ñaupa, Kalama, Juan Saavedra, Mario Álvarez Quiroga, Bruno Arias, entre otros, en cada  aniversario le dan un sabor especial  al Patio de los Encuentros.

PATIO DE LOS ENCUENTROS:

Bautizado así por  Adriana Chazarreta (Esposa de Manolo, hijo de Elpidio Herrera). El porqué del nombre tiene una grata causa. Casualmente la realización de la fiesta coincidía con las vacaciones de invierno, período  en el cual mucha gente proveniente de otros lugares vuelve  a su  pueblo natal para reencontrarse con sus seres queridos. El patio del museo de las Sachas  se convirtió en el lugar  ideal para reencontrarse y compartir lindos momentos no sólo con la familia sino también con amigos y conocidos  con los cuales se había perdido contacto hace mucho tiempo. Fue así como este alegre y acogedor patio de tierra  año tras año comenzó a concentrar a  multitudes, posibilitando  el reencuentro  y convirtiéndose en el espacio ideal para cosechar  nuevas amistades.

LOS ARTISTAS: Llegan a la fiesta por la amistad y admiración a Elpidio Herrera.